
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Pilates Reformer?
El Reformer es la máquina más conocida creada por Joseph Pilates (creador del método Pilates). Con ella se puede trabajar cualquier parte del cuerpo y realizar un gran abanico de ejercicios.
La máquina está compuesta por un soporte (parecido al de una cama) donde en el interior se enmarca un carro o tabla que se desliza hacia delante y hacia atrás que a su vez, está sujeta por unos muelles, para trabajar con diferentes resistencias. También cuenta con unas cintas con agarres, que sirven tanto para los pies como para las manos.
En la máquina se puede trabajar en distintas posiciones, tumbado boca arriba, de lado y boca abajo, en cuadrupedia, sentado y de pie.
¡No lo dudes y anímate a probarlo en el “Taller de Pilates”!
¿Cuáles son los beneficios de practicar Pilates Reformer?
Los beneficios del método Pilates son muchos, enumeraré algunos de los más importantes:
Mejora la movilidad y la fuerza de las articulaciones
Aumenta la fuerza abdominal
Incrementa la movilidad y estabilidad de la columna.
Mejora la fuerza y flexibilidad de los músculos en general. Tonifica los músculos sin aumentar el volumen.
Mejora el equilibrio, la propiocepción y la alineación postural.
Previene el riesgo de lesiones y permite rehabilitarlas.
Mejora la conexión cuerpo – mente y permite reducir el estrés.
Favorece la concentración.
Relaja la musculatura y ayuda a evitar tensiones.
¡No dudes y ven a probar!
No he practicado nunca Pilates ¿empiezo por Reformer?
Al contrario de lo que puede parecer, Pilates Reformer es la manera más sencilla, segura y controlada de hacer Pilates.
La máquina es la que guía, ayuda y reta a tu cuerpo a la hora de hacer todos los movimientos.
¡Anímate y ven probarlo
¿Cuánto tiempo necesitaré para notar cambios en mi cuerpo?
Esta cita de Joseph Pilates lo aclara todo:
“En 10 sesiones notarás la diferencia, en 20 te verás la diferencia y en 30 tu cuerpo habrá cambiado por completo.”
Esto variará dependiendo de cada persona y de factores como el número de sesiones que se practiquen a la semana, de si son individuales a grupales, si se practica otra actividad física.
Se podría ahondar más en factores que determinan una buena salud, como podrían ser la alimentación, el descanso, el cuidado de la columna.
Cada cuerpo es un mundo y lo que sí puedo decir es que el movimiento es vida, nutre, y rejuvenece el cuerpo y la mente.
¡Es tu momento de probarlo, anímate!
